Zapatos hechos en España para hombre

Descubre el mejor Calzado de Hombre Hecho en España

 

En Luisetti llevamos más de 25 años fabricando calzado confortable de piel, para hombre y mujer.

Como expertos zapateros, confeccionamos calzado hecho en España íntegramente.

Zapatos hechos en España, descubre el valor del calzado Made in Spain

Calzado Fabricado en España

Tienda de calzado de hombre con más de 20 años de experiencia en el sector

 

 

Así lo han afirmado grandes diseñadores de moda en las últimas décadas: “Los zapatos españoles son los mejores del mundo”.

Clientes de todos los rincones del mundo prefieren y escogen calzado confeccionado en nuestro país.

Hoy, queremos analizar con detenimiento a qué se debe la fama que los zapatos fabricados en España han conseguido y mantenido durante años y hasta nuestros días.

Por eso, vamos a intentar responder a esta pregunta:

¿Por qué son famosos los zapatos españoles?

 

Esta claro que la calidad de los materiales, el perfeccionamiento de los procesos de fabricación y como no podía ser de otra manera, el saber hacer de nuestros maestros zapateros, se esconden detrás de un sector, que se ha constituido en uno de los mejores embajadores de la producción y manufactura nacional.

Pero, ¿hasta donde se remonta la tradición zapatera en nuestro país y por qué ha conseguido llegar con tanta fuerza hasta nuestros días?

Quizás para comprender mejor todas estas cuestiones, debamos hacer un pequeño viaje por la historia de nuestro calzado.

¿Nos acompañas?

Historia del Calzado Español

 

Si bien es cierto, que el concepto de calzado entendido como una forma básica de proteger los pies, es casi tan antiguo como el hombre y que el calzado ha ido evolucionando hasta llegar a lo que conocemos en nuestros días.

Para comprender el desarrollo de la fabricación de calzado en España, debemos remontarnos hasta la Revolución Industrial, o lo que es lo mismo, a la segunda mitad del siglo XVIII.

En esta época comienza la producción en serie, y empiezan a fabricarse zapatos en serie, con tallaje estándar.

Y es a partir de ese momento, cuando comienza a arraigar la fabricación de calzado en España, principalmente en la Comunidad Valenciana.

 

El calzado para hombre y mujer de Fuensalida – Toledo –

 

Posteriormente, la industria del calzado se extiende a otras zonas de España.

En Fuensalida, la localidad Toledana donde nos encontramos, la tradición zapatera comienza con pequeños talleres artesanales, evolucionando en el tiempo hacía la industrialización, allá por los años 60.

En la actualidad, el calzado sigue siendo el principal motor económico de la zona, con más de 50 empresas dedicadas al sector calzado directa o indirectamente.

Y volviendo al ámbito nacional, solo es necesario conocer algunos datos, para comprender la importancia que la industria del calzado alcanza en nuestro país en la actualidad.

La importancia del calzado en España. Algunos datos de interés.

 

  • El calzado es el segundo sector por número de empleados en la industria de la moda.
  • En 2016 se exportaron 154 millones de pares de zapatos.
  • En 2017 las empresas nacionales del sector calzado superan las 3.500

Fuente: saladeprensacesce.com (Informe Sectorial de la Economía Española 2017)

Sin embargo, aún no hemos contestado a la que tal vez, sea la pregunta más importante que nos podemos hacer respecto al calzado hecho en España

 

¿Qué diferencia los zapatos españoles de los fabricados en otros países?

Características de los zapatos hechos en España.

 

No cabe duda de que el sector calzado ha evolucionado mucho en los últimos años.

zapatos hechos en España para hombre

La mejora de los procesos de fabricación obtenidas al combinar tecnología y saber hacer artesanal, una mayor orientación al diseño y la apertura de los mercados, tanto a nivel europeo como global, han cambiado completamente nuestra concepción del calzado y su producción.

En la actualidad, los zapatos fabricados en España destacan en calidad, confort y diseño.

Nuestro calzado es uno de los grandes embajadores del sello Made in Spain, entendido como la mejor garantía para distribuidores y usuarios de todo el mundo.

 

Zapatos de piel Made in Spain

 

En Luisetti mantenemos un compromiso total con el calzado Made in Spain. Estamos completamente seguros que ese compromiso es la mejor carta de presentación que tenemos.

Una prueba irrefutable es la alta calidad de los modelos de calzado que podrás encontrar en nuestro catalogo online. En la actualidad contamos con un gran número de clientes y clientas que nos han depositado su confianza y no les hemos decepcionado.

Para nosotros la fabricación de nuestros zapatos de piel es un tema serio, y consideramos que esa es una de nuestras señas de identidad.

Tomamos mucha atención a los materiales que formarán parte de nuestro calzado, entre otras cosas porque el principal objetivo que hemos tenido durante nuestros más de 20 años de experiencia es brindar la mejor sensación cuando alguien use uno de nuestros modelos.

 

Zapatos españoles hombre

 

El calzado con fabricación en España se encuentra a día de hoy entre los más solicitados, esto por la increíble relación calidad, precio y diseño que ofrecen. Hay ocasiones se suele tener la idea que hacerse con uno zapatos de calidad es un lujo, pero la realidad es otra.

Hacerse con unos zapatos hechos con buenos materiales y por profesionales con años de experiencia será una inversión completamente útil que nuestros pies agradecerán día a día.

Además, los zapatos españoles pasan controles de calidad y seguridad, de esta manera cumplen correctamente con todas las normativas europeas e internacionales. Esto garantiza un calzado completamente libre de productos alérgenos y que sean sanos para nuestros pies.

Entra en la tienda online de Luisetti y sorpréndete con la cantidad de modelos y diseños que te ofrecemos en nuestros catálogos de temporada. Encuentra lo mejor en zapatos españoles hombre y hazte con un producto de calidad fabricado en territorio nacional.

COMO LIMPIAR BOTAS DE PIEL

Descubre todo lo que necesitas saber sobre este material tan versátil y no te pierdas nuestros sencillos consejos sobre cómo limpiar botas de piel.

Tienda de calzado de hombre con varios años de experiencia en el sector

ELIGE SIEMPRE EL CUERO

Desde las más urbanas, de hombre y mujer, hasta las botas deportivas, de montaña, senderismo e incluso, de motociclismo, las botas de piel nos encantan. Todos tenemos unas, sean del tipo que sean, y nos gustaría verlas siempre como el primer día.

La piel es un material natural y ahí es precisamente donde reside su encanto. Pero su origen orgánico, es también la causa del desgaste que sufre por el uso cotidiano y el paso del tiempo.

La ausencia de cuidado de nuestras botas de piel, hará que día a día, pierdan su belleza original y a la larga, podemos verlas tan estropeadas que decidamos deshacernos de ellas antes de tiempo. Al contrario, si les prestas un poco de atención, tus botas lucirán siempre como el primer día y las disfrutarás durante mucho más tiempo.

Y aunque pueda darnos la sensación de que el cuero es complicado y nos de miedo limpiarlo por miedo a que se estropeé, lo cierto es que su cuidado resulta tan sencillo como eficaz si sabes hacerlo bien. Por eso, hoy, en Luisetti, te explicamos cómo limpiar botas de piel de manera muy clara y sencilla.

¡No te lo pierdas!

CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE LAS BOTAS DE PIEL

Antes de ver como limpiar botas de piel, en tan solo x pasos, es conveniente que tengas en cuenta que:

  • Después de cada uso, es siempre recomendable retirar la suciedad que se ha acumulado sobre el zapato a lo largo del día, utilizando un paño suave.
  • El calzado de piel no se puede lavar y por lo tanto nunca debemos sumergirlo en agua ni meterlo en la lavadora.
  • Las fuentes directas de calor son casi tan perjudiciales para tus botas de piel como el agua, por lo tanto, si por alguna circunstancia llegan a mojarse, deja que se sequen al aire libre, de forma natural. Aunque sea un proceso algo más lento, secar este tipo de calzado utilizando una estufa, radiador, etc., puede causar una gran deshidratación, agrietando la piel.
  • Además, al igual que sucede con tu propia piel, el cuero de tu calzado necesita nutrición para lucir su mejor aspecto y mantenerse suave, por lo que la aplicación regular de crema o cera resultará imprescindible para nuestros propósito.
cómo limpiar botas de piel
Botas Napa Lady de Luisetti
  • El uso de medias y calcetines también es importante para el buen mantenimiento del calzado de piel. Usando calcetines evitarás que el zapato absorba la humedad de los pies, causando malos olores y desgaste en el interior.
  • Por último, evita exponer tus zapatos a sustancias químicas que puedan resultar dañinas o corrosivas para la piel.  Utiliza productos específicos, a poder ser naturales, para el adecuado mantenimiento del cuero.

CÓMO LIMPIAR BOTAS DE PIEL EN 4 SENCILLOS PASOS.

Sin más demora, te contamos como la forma mas sencilla de limpiar tus botas de piel

  1. Con un trapo suave y seco, frota toda la superficie de la bota para retirar la suciedad y el polvo. No ejercer demasiada fuerza para no maltratar el cuero.
  2. A continuación, vamos a limpiar la piel utilizando sencillamente un paño húmedo. Dependiendo del terminado del cuero, podremos utilizar además algún tipo de jabón especial para la piel. Tras este paso, es importante dejar que la piel se seque completamente. como limpiar botas de piel
  3. Una vez que nuestras botas de piel están libres de suciedad y totalmente secas, toca nutrir la piel. Para lo que utilizaremos crema (betún) o aceite para zapatos de cuero, aplicando con la ayuda de un trapo o cepillo, una pequeña cantidad de forma uniforme por toda la superficie y deja que el producto se fije durante unos minutos.
  4. Por último, utiliza un trapo limpio y seco para pulir y lustrar tus botas, realizando suaves movimientos circulares.

Y listo, ¡como nuevas!

Ahora ya sabes cómo limpiar tus botas de piel de manera sencilla obteniendo resultados realmente profesionales. ¡Sólo te queda ponerlo en práctica!

Más adelante te contaremos como quitar manchas de grasa y otras sustancias complicadas de tus botas de piel.

¿Te gustó este post?

Suscríbete a nuestro blog  o en síguenos en nuestras redes sociales, ¡y no te pierdas nada!

Tipos de piel en el calzado

TIPOS DE PIEL EN EL CALZADO. ¿QUÉ ES EL ACABADO DEL CUERO?

Cuando hablamos del tipos de piel en el calzado, la mayoría de las veces nos referimos al acabado en el calzado de cuero. Es decir, los procesos por los que pasa la piel, previamente curtida, para conseguir un tipo concreto de textura final. Por eso, dos zapatos hechos de la misma pieza de piel de vacuno, por ejemplo, pueden ser completamente diferentes a nuestros ojos y tacto, a pesar de estar fabricados con el mismo material.

Aunque el calzado confeccionado con piel tiene cada vez más adeptos, gracias a la calidad, comodidad y resistencia que aportan a quienes los llevan puestos, rara vez reparamos en los múltiples matices y diferencias que los distintos tipos de acabado confieren a un mismo tipo de piel.

Así, durante los procesos de acabado, el cuero tratado recibe propiedades muy concretas en cuanto a brillo, tono, grabado… muy relacionadas con ese componente de moda que tiene la amplia mayoría de zapatos.

Pero no sólo se trata de belleza. Sino que los diferentes tratamientos a los que se someten las pieles, las hacen más resistentes a factores externos. Como la humedad, los golpes o los arañazos.

Ya que contaros demasiadas cuestiones técnicas sobre el acabado en el calzado de cuero podría resultar tedioso o poco interesante, vamos a mostraros únicamente aquellos que encontráis de forma habitual en vuestros propios zapatos. Estamos seguros de que a partir de hoy podrás distinguirlos sin ningún problema.

¿Preparados para convertiros en expertos?

Tienda de calzado de hombre con varios años de experiencia en el sector

TIPOS DE PIEL EN EL CALZADO SEGÚN SU ORIGEN Y ACABADO

  • Full Grain Leather: Se trata de la capa más exterior de la piel y se caracteriza por tener una apariencia imperfecta y natural, ya que deja al descubierto los arañazos y cicatrices propios del cuero. 
  • Anilina, o lo que es lo mismo, la piel que no ha recibido tratamiento alguno. Muy sensible a las manchas y desde luego, a la humedad.
  • Semi-anilina, es decir, la piel a la que se ha aplicado un tinte o pigmento. Haciéndolo más resistente y dotándolo del color envejecido propio del cuero.
  • Charol: Este acabado es tan particular y distinto a los demás que muchas veces ignoramos que se trata de auténtica piel a la que se le han aplicado varias capas de poliuretano. Aunque también puede realizarse a partir de materiales sintéticos. El cuero con acabado charol es muy resistente al agua y fácil de limpiar. Sin olvidarnos del alto componente de moda que encierran los zapatos de charol.

Tipos de piel en el calzado

A continuación, revisaremos los distintos acabados afelpados que encontramos habitualmente en el calzado, pues resulta más difícil distinguirlos a simple vista sino se tienen unas nociones básicas.

¿QUÉ ES LA PIEL AFELPADA?

Serraje, ante y nobuck son los tipos de piel en el calzado que nunca sabemos cómo encajar. Aunque la diferencia básicamente radica en la capa y el lado de la piel sobre la que trabaja y se aplican los distintos procesos.

  • Serraje: Se obtiene lijando la parte interna de la piel, tras retirar la capa más superficial de la misma o serrando en finas capas una capa de piel, obteniendo un cuero muy suave, resistente y transpirable. Aporta acabados muy bonitos a nuestros zapatos, haciéndolos realmente cómodos.
  • Ante: La piel sobre la que se trabaja para obtener el ante se denomina “piel vuelta” o “del revés”. No es otra cosa que la parte de piel que está en contacto con la carne. Lo contrario a la capa exterior que se utiliza para obtener el cuero Full Grain Leather.

Los zapatos de ante suelen fabricarse con pieles de cordero o cabra. Resulta muy suave, aunque poco resistentes sino los cuida.

  • Nobuck: Es una piel muy parecida al ante pero al contrario que sucedía con este, se trabaja sobre la parte exterior de la piel de vacuno. También conocida como “flor”. Realizando un fino lijado sobre la misma, consiguiendo una textura muy suave que recuerda a la piel de melocotón.

    TIPOS DE PIEL EN EL CALZADO
    ZAPATO FLEX SOFT 27011NO

¿QUÉ TIENEN LOS DISTINTOS TIPOS DE PIEL EN COMÚN?

Aunque los diferentes acabados y tratamientos confieren diferentes propiedades y niveles a las pieles, todas ellas tienes un denominador común. Sobre todo si hablamos de calzado hecho en España. La calidad.

Calzado hecho en España

Las cualidades de un zapato fabricado en piel natural, te proporcionarán siempre un mayor bienestar que el calzado fabricado con fibras sintéticas y materiales plásticos. Entre otras ventajas, los zapatos de cuero son más duraderos. No se deforman ni se dan de sí con el paso del tiempo, provocan una menor transpiración de los pies, evitando el exceso de sudoración.

En cualquier caso, creemos que también puede resultar interesante conocer dos tipos de piel en el calzado que resultan, cuanto menos,  particulares.

DERIVADOS DE LA PIEL EN EL CALZADO

  • Cuero reconstruido o Bonded Leather: Se trata de un material sintético. Resulta de combinar poliuretano o vinilo con látex y trozos de piel. Un acabado que dista mucho de los cueros reales en cuanto a calidad y resistencia.
  • Piel Sintética: Se trata de una imitación artificial del cuero. Utilizando materiales textiles que han sido modificados para tener un aspecto semejante a las pieles naturales.

Aunque su precio resulta más económico que el cuero auténtico, los materiales plásticos con los que suele estar fabricada la piel sintética, hacen que sea poco transpirable. Y menos confortable para los pies.

Hasta aquí nuestro exhaustivo repaso a los tipos de piel en el calzado. Esperamos que os haya resultado útil e interesante.

Gracias por la visita y… ¡nos vemos en el siguiente post!